El potencial de desarrollo en el ámbito civil de los Drones es muy amplio.
En la actualidad ya hay un elevado número de operadores autorizados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), y la normativa vigente es de ámbito europeo, AESA está trabajando con EASA y se han unificado las normativas. El sector de drones goza de una gran proyección de futuro debido a sus potencialidades en diferentes áreas de trabajo, como el sector audiovisual, inspecciones industriales, fotogrametría, emergencias y rescate, la prevención de incendios o el control de grandes infraestructuras.
Curso de habilitación y certificación para pilotar aeronaves no tripuladas controladas por control remoto (tipo multirrotores), con el curso de piloto de UAS, podrás pilotar un Drone con un límite de peso hasta 25 kg, en zona urbana STS-ES 01 y más allá del alcance visual del piloto STS-ES 02, cursos preparatorios para aprobar el examen teórico en la web oficial de AESA en las categorías; abierta (A1, A2, A3) la preparación teórica y con prácticas de vuelo según la anterior formación, por ser de un alto nivel de exigencia, y la preparación teórica especifica STS, además de tu certificado practico en los STS-ES 01 y STS-ES 02, te aseguramos una formación de la más alta calidad a día de hoy en el panorama nacional, además tienes cursos complementarios y habilitaciones específicas como; radiofonista, fotogrametría, y otros.
Dirigido a particulares y profesionales que vayan a trabajar con Drones a nivel profesional, Fotógrafos, Topógrafos, Seguridad Pública o Privada, Emergencias, Unidades de Rescate, Minería, Vigilancia, Agricultura, etc.

CONTENIDO DEL CURSO
Los cursos incluyen las clases teóricas preparatorias y guía a los exámenes teóricos de AESA y prácticas de vuelo, en la categoría que te presentes. En el caso STS el curso teórico y las prácticas de vuelo STS-ES 01 y STS-ES 02.
El alumno que curse y apruebe todos los exámenes, deberá darse de alta como operador UAS y se le guía para esos procesos y las declaraciones operacionales de STS ES-01 y STS ES-02.
Recibirá los certificados teóricos para ejercer como piloto y operador de UAS, según nueva normativa 947/2019, emitidos por AESA y los certificados prácticos emitidos por la entidad de formación aprobada (Simcrew Training E-ATO 264), según requerimientos de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea para las entidades de formación reconocidas.
Teoría Nivel 1
A1, A3
– Concepto normativa.
– Conocimiento general del vuelo con UAS.
– Procedimientos operacionales.
A2
– Meteorología.
– Rendimiento del vuelo del UAS.
– Atenuaciones técnicas y operacionales del riesgo en tierra.
– Prácticas de vuelo
Teoría Nivel 2 – STS
– Reglamentación de la aviación.
– Limitaciones del rendimiento humano.
– Procedimientos operacionales.
– Atenuaciones técnicas y operacionales del riesgo en aire.
– Conocimiento general del UAS.
Repaso de las materias
– Meteorología, navegación e interpretación de mapas.
– Rendimiento del vuelo del UAS.
– Atenuaciones técnicas y operacionales del riesgo en tierra.
Práctica STS-ES 01 y STS-ES 02
STS-ES 01 (VLOS) – Según syllabus de AESA
– Medidas previas al vuelo.
– Procedimientos durante el vuelo.
– Acciones posteriores al vuelo.
STS-ES 02 (BVLOS)
– Se repetirán las maniobras del STS 01 con el piloto en situación de no poder ver de forma directa el UAS.